¿Cómo saber qué oficiales pueden levantarte una infracción en carretera?

En México, solo una autoridad tiene la autoridad para imponer multas en carreteras federales. Es esencial que siempre lleves contigo una licencia de conducir válida y la tarjeta de circulación de tu vehículo al viajar por carretera.
Viajar en carretera conlleva una mayor responsabilidad en comparación con la conducción en áreas urbanas. Debes prestar especial atención a los señalamientos, ya que indican límites de velocidad y direcciones importantes.
Es importante que respetes los límites de velocidad, independientemente de la potencia de tu vehículo. No cumplir con estos límites puede resultar en multas. Aunque es frecuente encontrar situaciones en las que algunos oficiales intenten imponer multas injustas o solicitar sobornos, proporcionamos información relevante para ayudarte a evitar estas situaciones.
Antes de emprender un viaje por carretera, verifica que tengas todos los documentos necesarios, como una licencia de conducir válida y la tarjeta de circulación de tu automóvil. Además, es recomendable llevar contigo una identificación oficial y los documentos de verificación vehicular si tu vehículo debe someterse a dicho proceso en tu ciudad.
¿Quién no tiene autoridad para imponerte multas?
Las carreteras federales están bajo la jurisdicción del Gobierno Federal. Incluso si transcurren cerca de un municipio, estas vías siguen siendo territorio federal. Por lo tanto, un oficial de tránsito local no tiene la autoridad para multarte. Sin embargo, ten en cuenta que pueden solicitar apoyo a la entidad correspondiente para verificar cualquier infracción.
Los miembros del Ejército Mexicano o la Marina no pueden imponerte multas, pero tienen el derecho de realizar inspecciones si tienen sospechas fundadas. Es fundamental tratarlos con respeto y seguir sus indicaciones, ya que tanto la policía de seguridad como las fuerzas armadas pueden realizar inspecciones visuales.
¿Quién tiene la autoridad para imponerte multas?
La única entidad con la facultad de multarte es la Guardia Nacional, de acuerdo con el artículo 9, fracción XXXII de la Ley de la Guardia Nacional, que le otorga atribuciones específicas:
“XXXII. Determinar las infracciones e imponer las sanciones por violaciones a las disposiciones legales y reglamentarias relativas al tránsito en los caminos y puentes federales, así como a la operación de los servicios de autotransporte federal, sus servicios auxiliares y transporte privado cuando circulen en la zona terrestre de las vías generales de comunicación (…)”.
¿Cómo puedes pagar una multa?

Por lo general, la boleta de multa te será entregada por un miembro de la Guardia Nacional, y en ella encontrarás una línea de captura para realizar el pago en el siguiente enlace.
Si no te entregaron una boleta, la infracción podría llegar a tu domicilio. En ese caso, puedes acudir a la estación de registro de infracciones de la Guardia Nacional más cercana a tu hogar para pagarla. También puedes obtener tu línea de captura llamando al 088.
Recuerda que la Guardia Nacional te notificará si tienes una multa pendiente. Estas multas no se gestionan como las fotomultas locales, pero si tienes alguna sospecha de una infracción, puedes consultar la página de tu entidad federativa ingresando tu placa, aunque estas sanciones serán de carácter estatal, no federal.